Es el momento de cambiar las pastillas de freno delanteras y/o traseras de la moto, scooter o quad y no sabes cuáles elegir. En el mercado hay muchos tipos y marcas. ¿Cuál es la diferencia entre las pastillas de freno orgánicas, sinterizadas y semi-sinterizadas? ¿Cuáles son mejores?

Empecemos por el principio.

¿Qué son las pastillas de freno y para qué sirven?

Estas piezas son un elemento crucial del sistema de frenos de la moto (también de los coches e, incluso, de las bicicletas modernas). Según el fabricante y tipo, las pastillas estarán compuestas por unos u otros materiales.

Las pastillas de freno se encargan de generar la fricción necesaria sobre el disco de freno para frenar el vehículo o para reducir su velocidad. Es por este mismo motivo que las pastillas se consumen y se deben sustituir, dado que si están desgastadas, el vehículo no frenará correctamente. Además, si las pastillas están desgastadas, el disco de freno puede verse dañado.

Las pastillas de freno están compuestas por las siguientes partes:

  • Base: Por lo general, fabricada en metal, es la parte que da forma a la pastilla y que sirve de sujeción a la moto. Sobre esta base se encuentra dispuesto la parte que fricciona sobre el disco.
  • Material de fricción: Como ya adelantamos, es la parte que realmente entra en contacto con el disco de freno y, por lo tanto, la parte de la pastilla que se desgasta. Según el material en que esté fabricada la pastilla, esta parte estará formada por materiales orgánicos, sinterizados o mixtos.

TIPOS DE PASTILLAS DE FRENO

Las pastillas de freno se clasifican según el material en que estén fabricadas, pudiendo ser orgánicas, sinterizadas y semisinterizadas.

Pastillas de freno orgánicas

Este tipo de pastillas de freno reciben su nombre al estar fabricados con materiales químicos orgánicos. El material de fricción de estas pastillas de freno orgánicas está formado por fibras de carbono, fibras de vidrio y resinas.

Estos materiales no son tan resistentes al calor como los materiales metálicos (de los cuáles están compuestas las pastillas de freno sinterizadas), por lo que son ideales para circular por ciudad, dado que la duración de la frenada será menor. Otro factor importante es que provocan menos daño en el disco de freno.

Pastillas de freno sinterizadas

Su nombre proviene de la forma en qué se fabrican, mediante un proceso denominado sinterización. Este proceso industrial consiste en mezclar materiales en polvo, por lo general materiales metálicos o, en ocasiones, cerámicos, a altas temperaturas y con una presión elevada, dando lugar a un material duro.

Este tipo de pastillas ofrecen un mejor frenado, aumentando el campo de frenado, así como una mayor durabilidad, pero, en contrapartida, generan más calor, provocando un mayor desgaste en el disco de freno, así como en la propia pastilla. Otra ventaja es que estas pastillas son más eficaces en caso de lluvia o en caso de que los discos de freno estén mojados. Este tipo de pastillas es ideal para motos de carretera o de gran cilindrada.

Pastillas de freno semisinterizadas

Compuestas tanto por materiales orgánicos como por metales.

Este tipo de pastillas aúnan las ventajas de las pastillas sinterizadas y de las pastillas orgánicas, siendo aconsejables para aquellas motos de media cilindrada (entre 250 y 600 cc) que circulen tanto por ciudad como por carretera.

¿QUÉ PASTILLAS DE FRENO SON MEJORES?

Ahora que ya sabemos qué tipos de pastillas de freno existen, los materiales de fabricación y las ventajas e inconvenientes de cada tipo de pastillas, podemos ayudaros a elegir «las mejores».

Decimos, entre comillas, las mejores, porque, según la moto y el uso que se haga de la misma, será mejor una u otra, siendo.

Si tienes una scooter o una moto de pequeña cilindrada, 250cc o menos, que utilices para moverte por ciudad o pequeños recorridos, recomendamos montar unas pastillas de freno orgánicas. Estas pastillas, por lo general, son más baratas que las semi-sinterizadas y que las sinterizadas, además de ser más resistentes a los frenazos continuos (por lo general, se frena más en ciudad que en carretera).

Si tienes una moto de entre 250cc y 600cc y no haces muchos recorridos con ella, las pastillas semi-sinterizadas son una buena opción. No son tan caras como las sinterizadas y ofrecen un mejor frenado.

En el caso de que tengas una moto de gran cilindrada, digamos 600cc o más, suponiendo que haces con ella mucha más carretera que trayectos urbanos, lo recomendable es instalar pastillas de freno sinterizadas. Estas pastillas ofrecen un mejor frenado, y dado que por carretera se circula a velocidad más rápida que en ciudad, el hecho de que la moto frene mejor es, en ocasiones, un elemento vital para evitar accidentes.

Para los quads y motos de campo, los principales fabricantes de pastillas (Brembo, EBC Brakes y TRW), tienen una línea de pastillas para estos vehículos. Estas pastillas están fabricadas teniendo en cuenta que las motos offroad y los quads están más en contacto con el barro, agua y polvo, elementos que, en el resto de pastillas, reducen el frenado.

CaracterísticasOrgánicasSemi-sinterizadasSinterizadas
DurabilidadBajaMediaAlta
Potencia de frenadoSuave / ProgresivaMedia / EquilibradaAlta / Muy agresiva
Uso aconsejableCiudadRecorridos cortosCarretera
Desgaste del discoBajoModeradoAlto
Resistencia al calorBajaMediaMuy alta
Rendimiento en mojadoLimitadoBuenoMuy bueno
PrecioBajoMedioAlto

¿CÓMO SABER SI LAS PASTILLAS DE FRENO ESTÁN DESGASTADAS?

Como ya dijimos antes, es importante que las pastillas de freno no estén desgastadas para que la moto frene bien.

El principal síntoma del desgaste de estas piezas es el chirrido al frenar. En caso de que suceda esto, lo más probable es porque las pastillas están desgastadas. En este caso, es importante cambiarlas cuanto antes, para evitar daños en los discos de freno.

Otra consecuencia del desgaste es que la potencia de frenado de la moto, quad o scooter es menor. Es decir, notaremos que el vehículo no frena igual de bien que lo hacía cuando las pastillas estaban bien.

Visualmente se puede apreciar el desgaste de las pastillas en el material. Si observamos que este es muy fino, las pastillas estarán consumidas.

MANTENIMIENTO DE LAS PASTILLAS DE FRENO

Dado que las pastillas de freno son un elemento muy importante para la seguridad activa del motorista, es necesario controlar el correcto funcionamiento de las pastillas y verificar su desgaste.

Por lo tanto, aconsejamos realizar lo siguiente:

  • Sustituir al mismo tiempo las dos pastillas de cada disco de freno, para así obtener un mejor frenado.
  • Mantener las pastillas y los discos de freno limpios, engrasándonos de vez en cuando.
  • Verificar periódicamente el estado y grosor de las pastillas, especialmente antes de realizar un viaje largo.

PRINCIPALES MARCAS DE PASTILLAS DE FRENO

En Adritec Autoparts trabajamos con los fabricantes de pastillas de freno más importantes: EBC Brakes, Brembo, TRW y Nissin.

Estos productos son conocidos a nivel internacional, ya que fabrican los sistemas de freno de la mayoría de marcas de motocicletas.

Por lo tanto, si necesitas cambiar las pastillas de tu moto o quad, échale un vistazo a nuestro catálogo de pastillas de freno. Como siempre, si necesitas asesoramiento, consúltanos.