La Honda CBF 250 es una motocicleta de tipo deportivo sin carenado, fabricada en Brasil durante 2004 y 2006.

Esta moto sustituye a la CB 250 Two Fifty, aunque no tuvo tanto éxito como esta, de ahí su escasa producción en tiempo.

Destaca por ser fácilmente manejable, por un buen rendimiento y un consumo bajo.

CARACTERÍSTICAS DEL MOTOR DE LA HONDA CBF 250

La marca japonesa decidió dotar a esta moto de un motor monocilíndrico, es decir, de un solo cilindro, de 4 tiempos, compuesto por un árbol de levas en cabeza o, por sus siglas en inglés, SOHC.

En atención al mencionado árbol de levas en cabeza, este se sitúa en la culata y controla la variación del flujo de aire en el combustible, gracias a la subida y descenso del pistón.

El motor de la Honda CBF 250 se refrigera por aire, por lo que incluye un ventilador. Este tipo de enfriamiento se caracteriza por su bajo coste, siendo típico en las motos de pequeña cilindrada, lo cual no quita para que se monte en motos de mayor cilindrada, como sucede con la Suzuki Bandit 600.

FUNCIONAMIENTO

El funcionamiento de este tipo de motor, que, como ya dijimos es de cuatro tiempos, es el siguiente:

  • Admisión: Es la primera fase y consiste en que, tras accionar el arranque de la moto, el pistón desciende dentro del cilindro, de tal forma que la válvula de admisión se abre y permite el acceso de aire y combustible, proveniente del carburador.
  • Comprensión: Se corresponde con la segunda de las cuatro fases. Tras entrar la mezcla de aire y gasolina, el pistón vuelve a subir, provocando el cierre de la válvula de admisión, de tal forma que los gases se mantienen fuertemente comprimidos en el cilindro. Mientras tanto, el cigüeñal realiza medio giro y el árbol de levas media rotación.
  • Explosión y expansión: Dada la comprensión dentro del cilindro que se ha producido en la segunda fase y debido a la chispa que produce la bujía, se produce una explosión de esos gases, haciendo que el pistón descienda hasta la parte baja del cilindro. Por su parte, el cigüeñal finaliza su giro, completando la vuelta.
  • Escape: En esta última fase, el pistón regresa a la parte superior del cilindro, haciendo que la mezcla de gases salga por la válvula de escape. En este momento, el árbol de levas gira en sentido opuesto a las levas, provocando el cierre de las válvulas.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MOTOR SOHC

En la actualidad, existe una amplia gama de tipos de motor para motocicletas, como es el caso de OHC, SOHC, DOHC, Vtec y Twin cam, entre otros, sin tener en cuenta el número de cilindros (monocilíndrico, bicilíndrico, tetracilíndrico, etc.) que amplían todavía más el abanico de posibilidades, ventajas y desventajas.

Como ya dijimos anteriormente, el motor SOHC se caracteriza por disponer de un único árbol de levas, que se localiza en la culata. ES una mejora del motor OHC.

Este tipo de motores tienen las siguientes ventajas:

  • Su mantenimiento es sencillo, debido a que cuentan con pocas partes móviles.
  • Menos pesado, al carecer de los balancines.
  • Más pequeño: Como solo tiene una leva, estos motores son más pequeños y compactos.

En contrapartida, los motores SHOC cuentan con estas desventajas:

  • Menor potencia
  • Menor rendimiento: Por lo general, estos motores tienen un menor rendimiento en las motos de mayor cilindrada. En el caso de la Honda CBF 250, dada su pequeña cilindrada, no se puede decir que este motor ofrezca un rendimiento más bajo que el DOHC.

PARTES DEL MOTOR

El motor de 4 tiempos de la Honda CBF 250 está formado por las piezas y partes que indicamos a continuación:

Cilindro y pistón:

Es una parte del motor que incluye:

  • Pistón
  • Segmentos del pistón
  • Bulón del pistón
  • Biela
  • Cigüeñal

Culata y sistema de distribución:

Está formado por:

  • Culata de aluminio
  • Válvula de admisión
  • Válvula de escape
  • Conducto de admisión
  • Conducto de escape
  • Árbol de levas SOHC
  • Cadena de distribución

Cárter y sistema de lubricación:

Consta de estas piezas:

  • Cárter
  • Conductos de lubricación

CARBURADOR

Pese a que no es propiamente el motor, el carburador de la CBF 250 es una pieza vital para que su motor funcione.

Esta moto está provista de un carburador Kreihin vea2eA, con referencia original Honda 16100-KPF-851.

Kreihin es una marca japonesa que monta carburadores y, actualmente, el sistema de inyección, para las principales marcas de motos, como Honda, Kawasaki y Suzuki. Sus carburadores destacan por su eficacia y rendimiento del motor.

Por lo tanto, como se puede observar, la Honda CBF 250 cuenta con un motor sencillo y de fácil mantenimiento, que hacen de esta una moto ideal para aquellos que se están iniciando en el mundo de las dos ruedas.

Si estás buscando piezas para el motor de tu CBF 250, ¡echa un vistazo a nuestra web!