La Honda NSR 125 R es una deportiva de 125 cc que se fabricó entre 1988 y 2003, pensada sobre todo para el mercado europeo. Ensamblada en Italia, pronto se ganó un hueco entre las más populares para quien buscaba una moto versátil, accesible y con ese puntito picante que te saca una sonrisa.
Es de esas 125 que te permiten disfrutar de la conducción deportiva sin acabar hecho polvo: los semimanillares no van exageradamente bajos y la postura es bastante natural, así que puedes salir a enlazar curvas sin machacarte las muñecas. En ciudad se defiende de maravilla por lo ligera y manejable que es, y en carreteras secundarias es una auténtica gozada.
El motor, un dos tiempos muy vivo, sube de vueltas con ganas y tiene ese sonido y olor tan característicos que enganchan. No es tan rabioso como algunas italianas puras de la época, pero compensa con una entrega aprovechable, un comportamiento noble y la fiabilidad típica de Honda. Al final te ofrece lo mejor de ambos mundos: chispa cuando la buscas y tranquilidad cuando toca ir más suave.
Estéticamente es muy “noventera”, con carenado integral y colores que muchos seguimos recordando con cariño. Fue, para muchísimos conductores que se iniciaban en las deportivas de 125, la puerta de entrada perfecta: una moto para disfrutar del día a día y, cuando apetece, darse un buen homenaje por tu carretera favorita sin dejarte la espalda ni el bolsillo.

Perspectiva de la moto Honda NSR 125
El comportamiento de esta moto es generalmente neutro, puede que no tenga el carácter Racing de sus rivales. Aunque sea una moto de carácter deportivo, la altura de los semimanillares no queda demasiado baja y esto hace que sea una moto más cómoda para su uso.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA MOTO HONDA NSR 125 R
Antes de entrar en materia, aquí tienes un repaso claro a lo que define a la Honda NSR 125 R. Vamos a desglosar su motor, la parte ciclo (chasis, suspensiones y frenos), dimensiones y pesos, prestaciones reales y consumo, además de apuntar las diferencias entre versiones y años más comunes. La idea es que, en un vistazo, sepas qué ofrece técnicamente, cómo se traduce en sensaciones y qué detalles conviene tener en cuenta si la tienes o estás pensando en hacerte con una.
- Motor: De un solo cilindro de dos tiempos, refrigerado por líquido.
- Potencia máxima: Entre 27 y 28 CV a 9400 rpm, todo esto depende del año y la versión que tenga.
- Par motor: Más o menos de 2 mkg a 9500 rpm.
- Chasis: El perímetro es de aluminio.
- Transmisión: Tiene una caja de cambios de 6 velocidades con transmisión final por cadena.
- Suspensión trasera: Contiene un amortiguador Pro-Link, su recorrido es de 125 mm.
- Suspensión delantera: Horquilla telescópica de 35 mm, con recorrido de 118 mm.
- Neumáticos: En la parte delantera: 100/80 x 17 y en la parte trasera: 130/70 x 17.
- Frenos: En la parte delantera: Tiene un disco de 316-318 mm con pinza de doble pistón y en la parte trasera: Tiene un disco de 220 mm con pinza de un pistón.
- Peso en seco: Más o menos entre 130 y 136 kg, dependiendo del modelo y del año.
- Velocidad máxima: Entre 125 km/h y 135 km/h. Todo esto depende de los factores como las condiciones del terreno y del peso del conductor. Aunque esta puede llegar a alcanzar los 160 km/h según el año y el modelo de la moto.
- Capacidad del depósito: 13 litros.
- Altura del asiento: 800 mm.
EVOLUCIÓN Y VERSIONES
La moto Honda NSR 125 R tuvo bastantes versiones durante su producción. Las versiones de este modelo son las siguientes:
- JC20 (1988-1993): Es la primera versión son doble faro redondo y un chasis de acero.
- JC22 (1994-2003): No fue la primera NSR de pequeña cilindrada que comercializó Honda. Es conocida como la “Foxeye” por su distintivo faro delantero, este modelo incorporó algunas mejoras en la suspensión y chasis.
- NSR125 SP: Es una versión de alto rendimiento con 34 CV, suspensión mejorada, doble encendido de PGM3 y escape de competición.
ALGUNAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA NSR 125 R
Como toda moto con historia, la NSR 125 R tiene sus luces y sus sombras. Es una 125 deportiva muy disfrutable y con carácter, pero también arrastra algunos compromisos propios de su época y de su motor dos tiempos. Aquí te dejamos sus principales puntos a favor y en contra para que valores si encaja con tu uso: ciudad, salidas domingueras, mantenimiento, consumo, recambios y comodidad. Ten en cuenta que el estado de cada unidad y la versión pueden inclinar la balanza hacia un lado u otro.
Ventajas
- Comportamiento general muy equilibrado: chasis noble, fácil de llevar y predecible.
- Confort preservado: postura deportiva sin ser radical; no machaca muñecas ni espalda.
- Línea deportiva con mucho encanto noventero.
- Para salidas cortas
- Muy ágil y ligera: se cuela entre coches y gira con poco esfuerzo.
- Motor dos tiempos despierto: acelera con alegría y saca sonrisa al abrir gas.
- Embrague y cambio precisos: ideal para callejear y enlazar rotondas/curvas rápidas.
- Frenada suficiente para su peso: transmite confianza en uso diario.
- Se templa rápido: lista para disfrutar a los pocos minutos.
- Para rutas largas
- Cierto resguardo aerodinámico gracias al carenado: menos cansancio que en una naked.
- Estabilidad en curvas: transmite aplomo a ritmos legales en secundarias.
- Ergonomía razonable para su categoría: puedes estar horas si alternas ritmos y paradas.
- Depósito con autonomía decente para tiradas medias sin parar cada dos por tres.
- Comportamiento progresivo: permite ir suave o buscar la parte alta del cuentavueltas.
- Puntos interesantes para el usuario
- Recambios aún accesibles: originales y de segunda mano, comunidad amplia.
- Aftermarket abundante: escapes, cúpulas, semis, portamatrículas, carenados.
- Mecánica sencilla de dos tiempos: mantenimiento asumible si te gusta trastear.
- Apta con carné A1 o B con 3 años: fácil acceso legal a una deportiva “de verdad”.
- Buen valor de reventa y toque “clásico” cada vez más apreciado.
- Altura de asiento contenida y buena maniobrabilidad: apta para estaturas medias.
- Instrumentación clara y estética atemporal.
Desventajas
- Es menos eficaz que la competencia más radical (Aprilia RS, Cagiva Mito) en prestaciones puras.
- No es especialmente exclusiva: es conocida y hubo muchas unidades.
- Para salidas cortas
- Motor lleno arriba pero perezoso abajo: hay que jugar con el cambio en tráfico.
- Suspensiones tirando a firmes: los baches urbanos se notan.
- Radio de giro mejorable frente a una naked pura.
- Humo y olor del 2T: en atascos puede resultar molesto para ti y para otros.
- Para rutas largas
- Velocidad de crucero limitada en autovía: ir “a cuchillo” cansa y el viento pasa factura.
- Vibraciones y rumorosidad a altas rpm: aparece fatiga si estás mucho tiempo alto de vueltas.
- Asiento del pasajero justo y estriberas altas: no es la mejor para ir a dúo.
- Consumo sube si la llevas alegre: la autonomía se resiente y hay que parar más.
- Protección aerodinámica limitada comparada con carenados grandes o sport-turismo.
- Puntos interesantes para el usuario
- Mantenimiento más frecuente que en un 4T: aceite 2T, bujías, limpieza y reglaje de carburación; revisión periódica de pistón/segmentos según uso.
- Sensible a reglajes: altitud/temperatura influyen; si está mal carburada ratea o se ahoga.
- Edad del parque: gomas, retenes, latiguillos, rodamientos y cableado pueden requerir renovación.
- Zonas de Bajas Emisiones: al ser dos tiempos y veterana, puede tener restricciones según ciudad.
- ITV y legalidad: ojo con escapes no homologados o “deslimitaciones”; revisa la ficha técnica.
- Frenos y suspensiones “de época”: conviene actualizar líquido, latiguillos y revisar hidráulicos para sacarle todo el partido.
- Medidas de neumáticos menos deportivas que algunas rivales radicales, aunque siguen disponibles.
Si quieres algún recambio para esta moto, tenemos en general alternadores, reguladores, motores de arranque, pastillas…etc. Si no localizas lo que quieres siempre nos puedes preguntar. Algún repuesto a destacar para esta moto pueden ser:
- PASTILLAS DE FRENO FA047/3 HONDA CRM 125 NSR 125 (1997-2003) EBC
- REGULADOR HONDA 125 250 400 600 650 750 800 900 1000 1100
- BOMBA DE GASOLINA APRILIA BENELLI BMW BUELL DUCATI GAS GAS GILERA HARLEY HONDA HYOSUNG PEUGEOT PIAGGIO SUZUKI TRIUMPH YAMAHA
- BOMBA DE GASOLINA APRILIA BENELLI BMW DUCATI GILERA HARLEY HONDA HYOSUNG PEUGEOT PIAGGIO SUZUKI TRIUMPH YAMAHA BOSCH
Antes de tramitar algún pedido, siempre tienes que tener en cuenta el modelo cc y año de la moto correcto.
Nuestra opinión desde Adritec como enamorados de la NSR 125: perfecta para disfrutar a diario y en carreteras de curvas sin destrozarte, con carácter y facilidad de uso; menos indicada para devorar autovía o buscar el último segundo frente a las 125 más extremas.